Colegio Norbridge
  • Sede CABA
  • Sede Pilar
  • Sede Mendoza
  • Home
  • Institucional
  • Modelo Pedagógico
    • Creativismo cognitivo
    • Aulas Digitales
    • Pensamiento visible
    • Cross Grade Grouping
    • Inteligencia emocional
    • Método de casos
  • Proyectos
  • Convenios
  • Admisiones
  • Contacto

Sala multimedia

  • Home
  • Aulas Digitales
  • Sala multimedia

La sala multimedia

La Sala multimedia fue creada para los alumnos que no integran el proyecto. Está formada por una computadora conectada a Internet, un videoproyector y un dispositivo de control de puntero, que permite proyectar en una superficie interactiva contenidos digitales en un formato idóneo para la visualización en grupo.


Esta herramienta novedosa permite disponer de más recursos para planificar clases atractivas.
Entre sus ventajas descubrimos que:
• Estimula la atención, concentración y motivación de parte de los alumnos al hacer más dinámica la clase.
• Facilita el debate de informaciones y tareas colectivas, viendo en directo las conclusiones que se vayan sacando.
• Admite una mayor participación de los alumnos.
• Permite visualizar conceptos y procesos complejos.
• Cómodo acceso a la información general, actual y mundial en formato digital.
• Presenta a los demás compañeros, trabajos realizados por alumnos o grupos de alumnos. • Proporciona el tratamiento de la diversidad de estilos de aprendizaje.
La implementación del uso de las TIC en el campo educativo, implica la promesa de un aprendizaje eficiente, de calidad, flexibilidad, adecuación y dominio de materiales de apoyo lo que representa un serio compromiso de capacitación a los docentes, nuestra institución destina espacios no sólo para el aprendizaje de determinadas herramientas que mejorarán las habilidades técnicas de los profesores, sino también a reflexionar acerca de los verdaderos objetivos, de la necesidad del cambio y de su nuevo rol.
El Proyecto de digitalización complementa las estrategias pedagógicas con un nuevo escenario virtual que no reemplaza a otros recursos tradicionales como libros de texto, carpetas, visitas al laboratorio, etc. sino que se integran maximizando las experiencias del aula, eligiendo la más adecuada según el contenido curricular y la habilidad cognitiva que se pretenda desarrollar. El Colegio Norbridge se basa en los estándares elaborados por la UNESCO en Londres, el 8 de enero de 2008.
“Para vivir, aprender y trabajar con éxito en una sociedad cada vez más compleja, rica en información y basada en el conocimiento, los estudiantes y los docentes deben utilizar la tecnología digital con eficacia”.

Ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser:
• competentes para utilizar tecnologías de la información;
• buscadores, analizadores y evaluadores de información;
• solucionadores de problemas y tomadores de decisiones;
• usuarios creativos y eficaces de herramientas de productividad;
• comunicadores, colaboradores, publicadores y productores;
• ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir a la sociedad.


El uso y la apropiación de las herramientas digitales, serán una pieza clave que los alumnos y docentes deberán adquirir para integrarse a esta nueva “Sociedad del conocimiento”.
“Internet no es solo ni principalmente una tecnología, sino que es una producción cultural”. (Manuel Castells, 2002)

  • Blogs
  • Plataforma
  • Activ. TIC
  • Sede CABA
  • Sede PILAR
  • Sede MENDOZA
  • Sede CABA
  • Sede PILAR
  • Prácticas del Lenguaje
  • Matemáticas
  • Ciencias Naturales
  • Ciencias Sociales

Redes Sociales

 

Sede CABA

Estomba 4060
Saavedra - CABA
CP 1430

(011) 4541-8549

Sede Pilar

Panamericana Km 42,8
Ramal Pilar
Las Azucenas y Las Amapolas
Del Viso- Pilar
CP 1669

(02320) 47-8678
(02320) 47-9779

Sede Mendoza

Barcala 471
Ciudad de Mendoza
CP 5500

(0261) 429-3434
(0261) 420-0569

Colegio Norbridge